¿Cómo puedes comprar tus set de LEGO más barato? Sí, LEGO es una afición maravillosa, relajante, adictiva y bonita, pero no nos engañemos: esto es muy caro. Además, con cada año que pasa. LEGO es cada vez más caro, más grande y más chulo.
Así que, si quieres ahorrarte la mayor cantidad de dinero posible comprando tus LEGO para. precisamente. poder comprar más LEGO, quédate porque te voy a dar todos los consejos que necesitas saber para conseguirlos lo más barato posible.
Como fan del LEGO que soy (y como comprador compulsivo de LEGO que soy), he aprendido ciertas cosas vitales para que la factura de esta afición que es tan cara, te salga lo más económica posible:
1. Ten paciencia
Comprar LEGO de forma impulsiva, el día que salen, es tu peor opción, o lo que traducido al idioma LEGO es que «nunca compres tus sets el día de salida en la tienda LEGO» (sea la tienda LEGO física o sea lego.com).
Y es que, por paradójico que parezca, el peor sitio para comprar LEGO barato es la propia web de LEGO porque, aunque ellos tienen el mayor margen de beneficio en todo lo que hacen, los descuentos que ponen son siempre nefastos.
2. Conoce muy bien los precios
Tienes que saber que el McLaren cuesta 449,99€, que el Batmobil son 149,99€, la Barcaza de Jabba 499,99€ y un largo etcétera.
Y, ¿por qué te digo esto? porque, a día de hoy, hay mucho pirata o mucha web que te hinchan un poquito el precio y le añaden un descuento para que parezca que está barato, es decir, te ponen autos de Fortnite a 120€, le añaden un 20% de descuento y parece que estás comprando un choyo, cuando el precio real son 100€ y no cuesta más.
3. La regla del 15
En la comunidad de Todo Brick tenemos una regla no escrita y que no siempre es firme. A regla la bauticé, hace mucho tiempo, como «la regla del 15»: si un set tiene menos del 15% de descuento, es que seguramente no sea la mejor oferta que puedes conseguir.
Y cojo esto con pinzas, porque hay sets para los que un 15% es una maravilla. Por ejemplo, el propio Autobús de Fortnite que, a día de hoy, es exclusivo de LEGO y como solo lo vende LEGO, lo más que puedes conseguir es ese 5% en puntos VIP, 10% en dobles puntos o un 15%, utilizando uno de los consejos que te voy a dar más adelante.
4. Monitoriza las ofertas
No solo en una tienda, en un marketplace, en Amazon o en el Corte Inglés, monitorízalas en todas. Para ello, puedes hacerte con alguna herramienta, algún canal o con algún medio que te comunique de todas las ofertas que hay.
Como te digo, en Todo Brick, tenemos montado uno que es el que usamos toda la comunidad y del que te dejo el enlace. Ahí, pasamos las mejores ofertas que vamos encontrando, en cualquiera de las tiendas en las que puedes comprar LEGO.
5. No esperes a días concretos
Hay mucha gente que espera al Black Friday para comprar ciertos sets de LEGO. Sin embargo, el Black Friday no siempre es la mejor opción para comprar porque hay otros periodos del año y otras ofertas que hacen en otras tiendas y que suelen ser mejores que las del propio Black Friday (incluidas las ofertas que suele haber previas a esa semana).
De hecho, las mejores ofertas del año pasado fueron las de la penúltima semana de noviembre, antes siquiera de acercarnos al Black Friday.
Y, ¿por qué te digo esto? porque si tú sabes que, de forma regular, hay una tienda que ha llegado a un 25, 30 o 35% por algún set, quizá al esperar al Black Friday esas ofertas se pasen y, al llegar el Black Friday, o no rebajan ese set o lo rebajan mucho menos de lo que ya lo has visto.
6. Herramientas
La primera ya te la he comentado: es unirte a algún canal de ofertas variado, no solo de una única tienda, no solo de Amazon, sino de todas las que hay a tu disposición. Incluso, usando el buscador, puedes ver cómo han sido las ofertas para ese set que estás buscando.
Y hablando de las otras dos herramientas que nos encanta utilizar, tengo que decir que están un poco más concentradas en Amazon, pero también son muy buenas.
Una es CamelCamelCamel, que es una herramienta en la que puedes buscar un producto, no solo LEGO, sino cualquier otro producto dentro de Amazon, mostrándote en un marco temporal cuál ha sido el máximo, cuál ha sido el mínimo y cuándo han sido esas ofertas.
Parecido a esto, pero metida directamente dentro de la propia Amazon, hay una extensión para Chrome, Brave y el resto de navegadores que utilizan esa base y que se llama Keepa: una herramienta que hace lo mismo que CamelCamelCamel, pero dentro de Amazon, dejándote el recuadro con toda la información.
Además, podrás marcar un precio objetivo dejar tu email y ellos mismos te mandan un aviso cuando el producto baja a ese precio, lo cual está fantástico.
7. Nunca te olvides de las tiendas locales
Hablamos siempre de grandes marketplace de Amazon o de cosas enormes y, muchas veces, hay tiendas locales, tiendas en tu barrio, en tu ciudad o, incluso, alguna tienda online (como puede ser la de Todo Brick) que, de vez en cuando, hacen ofertas que no se ven en ningún otro sitio.
Quizá esto raya un poquito en la obsesión, pero si te gustan los LEGO y pasas cerca de una tienda LEGO allá donde vives, yo te recomendaría entrar a echar un vistazo. Quizá no tanto para comprar, pero sí para saber qué es lo que están haciendo.
8. No te olvides de las ventas particulares
Hay muchas aplicaciones de segunda mano, como Wallapop, (que manejamos mucho aquí en España) o, incluso, hay quien utiliza Vinted o cosas similares, en las que hay mucha gente que, como yo, compra muchos sets (con un montón de descuento), y luego los ofrecen en esa aplicación con unos descuentos que también son muy jugosos.
Además, podrás encontrar tus sets favoritos con un 15, 20 o 25% de descuento (incluso, a veces te puedes encontrar con chollos brutales) y si sabes lo que quieres, conoces el precio que tiene y el descuento que más o menos te gustaría conseguir. Por lo que esas herramientas son una auténtica maravilla.
9. El truco que (casi) nadie conoce
En Europa y, sobre todo en España, las tiendas físicas de LEGO no suelen ser de LEGO, sino que suelen ser unas tiendas que pertenecen a otra empresa que tiene el permiso de LEGO para utilizar la marca, pero que no son propiamente de Lego.
Y como no son «tiendas oficiales de LEGO», suelen tener una oferta de descuento para tu cumpleaños. A día de hoy, la única tienda LEGO oficial de España, es la que hay en Barcelona, en el Paseo de Gracia.
Todas las demás de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia y las que hay en Barcelona (aparte de la del Paseo de Gracia), no son oficiales y pertenecen a un grupo que da un cupón del 15% de descuento a los que se registran y se dan de alta en su base de clientes (con su propio cumpleaños).
Por lo tanto, ese 15% de descuento hace que, comprar una barcaza de 500 euros, sea un trago un poquito más fácil de pasar.
10. Las ofertas definitivas
Ahora, tenemos el décimo y último consejo (en realidad, es un consejo doble): júntate con algunos amigos, conocidos o personas de tu confianza, a las que también les guste LEGO y puedan aprovechar las que son en realidad las mejores ofertas de LEGO que hay.
Aunque cada año estas ofertas van cambiando, lo que te puedo decir es que las mejores ofertas que puedes encontrar en el mercado ahora mismo son las del tipo 3×2 en Todo LEGO (que suele hacer El Corte Inglés y la propia Amazon) o la Segunda Unidad al 50% de Toys R Us.
Incluso, el Compra 3 Unidades Diferentes y Llévate un 15% de Descuento y que suele hacer la tienda LEGO de Miravia, un marketplace un tanto desconocido a día de hoy, y que tiene unas ofertas brutales.
Y un último consejo…
Y por último, quería darte un consejo extra, que no es tanto de comprar LEGOs barato, sino de que tengas cuidado con tu dinero y no te gastes en LEGO ese dinero que no tengas, porque aunque los LEGO son maravillosos, entretenidos, preciosos, bonitos y sirvan, incluso, de terapia, no dejan de ser algo no necesario.
Así que gasta tu dinero, primero, en las cosas importantes de tu vida, tu familia, en tu hipoteca, en tu comida, en tu vida, en general, y de lo que sobra intenta sacarle el máximo partido haciendo uso de estos consejos.
Y para resumirlos de una forma sencilla, vienen a ser que no compres el día uno, mejor conoce el precio de lo que vas a comprar y ten paciencia para encontrar la oferta que necesitas y que normalmente es de un 10 o 15% para arriba.