Hoy por fin vamos a hablar de la Aldea Ewok: un set que tiene más de 10 años (este año, cumpliría 12 desde su salida) y por aquel entonces, LEGO tenía un grandísimo problema…
Pero antes de contártelo, como siempre, ¡Vamos a descubrir todas las características que posee este fantástico conjunto de LEGO Star Wars!
10236 Poblado Ewok de LEGO Star Wars – Opinión
Tengo que decir que este conjunto es una verdadera joya, porque es uno de esos sets de LEGO – Star Wars que todo el mundo quiere y a la que poca gente consigue ponerle las manos encima.

Y es que este modelo 10236 Aldea Ewok tiene 1990 piezas y viene con 17 minifiguras (muchas de las cuales son exclusivas y no se han vuelto a ver). De hecho, este set pertenece a esa época en la que LEGO todavía se curraba mucho las partes de detrás de la caja, las partes de delante y las iconografías.
Incluso, esta caja en sí es más resistente que las últimas que he abierto, es como más brillante y es la que mejor estado tiene de las otras que me han llegado nunca.
Por cierto, me la mandó un coleccionista, a cambio de una obscena cantidad de dinero… Luego hablamos de si merece la pena hacerse con este set a día de hoy o no. Aunque es un conjunto que tiene un grandísimo «pero» y es que se rompe.
¿Y por qué te digo que es un set que se rompe? Porque, en el año 2013, LEGO tenía un problema con dos tipos de pieza: las de rojo oscuro y las marrones, y este set, particularmente, está plagado de piezas marrones.
Sinceramente no sé qué hacían mal en aquellos tipos de plástico, pero estas piezas se cuartean, se parten y, de hecho, en este set hay piezas rotas….
Sin embargo, este conjunto, una vez montado, luce precioso y es uno de esos sets que LEGO no ha vuelto a repetir.
Aunque la verdad es que este set es el que más me ha costado montar en mi vida, porque cada vez que encajaba alguna pieza marrón lo hacía con muchísimo cuidado, intentando que entrasen todas en paralelo, sin hacer más presión en un lado que en otro.
Lo cierto es que, aún así, se me han fracturado cuatro piezas: tres que se han quedado con la raya blanca (espero que no vayan más allá) y una que se ha partido del todo.
Lo sorprendente de todo esto es que, 12 años después, LEGO me ha mandado los reemplazos: escribí al servicio de Atención al Cliente (igual que escribiría con cualquier otro set con piezas faltantes o con piezas rotas) y me han mandado las cuatro piezas.
¡No me digáis que no es fascinante!
Y ahora, como siempre, antes de seguir comentando de esta belleza, déjame hablarte de las minifiguras…
Minifiguras
Tengo que decir que este set trae un montón de minifiguras, porque este es uno de esos llamados «UCS ediciones de coleccionista» que, en realidad, según la nomenclatura moderna, es un MBS (Master Builder Series) que es más una construcción grande con un montón de minifiguras, como puede ser la Cantina de Mos Eisley o la Ciudad en las Nubes.
En cualquier caso, tenemos dos Rebeldes, dos Stormtroopers, dos Scout Troopers, cinco Ewoks, nuestro núcleo duro: Chewbacca, Luke Skywalker, Han Solo, la Princesa Leia, C-3PO y R2-D2, todos en sus versiones del año 2013.
Para empezar, tenemos a los Rebeldes, con ese casco tan característico de la Batalla de Endor, los torsos distintos con unas impresiones bastante chulas, sobre todo para ser el año que corresponden y tienen dos caras distintas (una minifigura con barba y una segunda expresión y la otra minifigura sin barba).
Los Stormtroopers son bastante similares a los que tenemos a día de hoy, con alguna diferencia: las impresiones no están tan detalladas y un cinturón negro que solían traer antes. Además, las cabezas son competamente negras (como las que nos daban antes) y una impresión en color carne que, honestamente, no queda demasiado bien.
Algo parecido ocurre con los Scout Trooper. Aunque, en este caso, la cabeza negra sí que tiene utilidad, ya que los cascos que usan no tienen cristal, sino que vienen vacíos y es la cabeza negra la que les permite aparentar esa existencia del cristal.
También, la cabeza vuelve a tener esa impresión de color carne sobre negro, algo que LEGO lleva haciendo mal toda la vida y que queda fatal. Incluso, estas minifiguras (como tienen las piernas negras) si te fijas el blanco queda un poco deslavado con el negro… Y bueno, no se ve horroroso, pero ahora lo hacen mucho mejor.
Luego tenemos a los droides que no han cambiado mucho con los años, sobre todo C-3PO que es prácticamente idéntico, salvando algunas impresiones extra que podemos tener a día de hoy.
Aunque el que sí que ha cambiado es R2-D2, que antes no nos daban nunca una impresión por la parte de detrás y ahora nos lo enriquecen un poquito.
Ahora llegamos a los Ewoks, unos personajes tan adorables como polémicos, porque hay quien los adora, hay quien los odia, pero prácticamente a nadie le dejan indiferente.
Aquí nos dan cinco versiones diferentes de las cuales cambian solo las impresiones y las armas, siendo la mayor diferencia que tienen el color, porque aunque no lo parezca, hay dos Ewoks que tienen unos cráneos en su cabeza, que son exactamente el mismo y que en la parte de detrás se aprecia un poco mejor.
Lo mismo pasa con los otros tres, en el que uno de ellos tienen un poquito más de detalle en la capucha, pero poco más y para serte sincero, me preocupa quitarles las armas, sobre todo a los que tienen manos marrones.
Ahora, vamos con nuestros héroes, que es quizá donde más diferencia hay con respecto a las minifiguras posteriores: Chewbacca claramente ha mejorado las impresiones, porque eran bastante malas y es bastante plano, tanto por delante como por detrás.
No es que el molde haya cambiado (diría que es el mismo o prácticamente el mismo). Sí que es verdad que ha variado el molde, sobre todo la forma de la cabeza.
Sin embargo, donde más se nota la diferencia es en el cambio de color, especialmente en las impresiones, que ahora Chewbacca no es tan plano y tiene distintos tonos de marrón para para que no parezca que le ha caído un cubo de chocolate por la cabeza.
Y algo parecido nos pasa con Han Solo: viene con una pieza de pelo que es poco apreciable que es Han Solo, pero que está mucho mejor que cualquiera de las minifiguras modernas, no solo por el pelo que cambia drásticamente la figura, sino también por las pequeñas arrugas que les ponen en la cara. Un aspecto que LEGO ha mejorado mucho con los años.
Y ese mismo problema lo tenemos con Luke y en el que, además, se sigue viendo uno de los problemas que tiene LEGO con este tipo de pelos, porque en la parte de detrás del pelo se ve la barbilla de la segunda cara de Luke.
En cualquier caso, un traje Jedi muy sobrio, pero correcto con una cara y un pelo… Bueno, pues de hace 12 años.
Y por último, tenemos a la que yo creo que es la minifigura más especial de este set, como es la Princesa Leia: con una falda que resulta bastante raro ver este tipo de piezas de tela a día de hoy, viene con una pieza de pelo también increíble, con un montón de detalles en su corona de flores que caen por sus trenzas y también dos expresiones.
Por cierto, esta pieza (por si no lo sabéis) es de goma, lo cual espero que haga que no se rompa o no se fracture con el tiempo. Aunque conozco gente que tiene esta minifigura rota, así que yo, por si acaso, tampoco la voy a manipular demasiado.
Además de las minifiguras, este set viene con aproximadamente dos extras: por un lado, tenemos un speeder que me gustó mucho construirlo, porque yo no recuerdo nunca haber utilizado toda esa pieza central que forma el vehículo y que es una única pieza.
De hecho, es como una pieza de motos donde puedes insertarle las ruedas, el motor y que solo se fabricó para dos sets: en el año 2012-2013 o el 9489 The Rebel Trooper Imperial, así que supongo que habrá muchos por ahí. Por cierto, en Bricklink vale 4 céntimos la pieza, así que creo que hay muchos por ahí.
¿El resultado? Tengo que decir que es de los mejores speeders que he visto en mucho tiempo y ahora los construimos con piezas, pero oye, este quedaba muy bien. Además, podemos colocar a uno de los Scout Trooper y, con una pequeña plaquita transparente que viene incluida, parece que el speeder va flotando.
La otra construcción adicional que nos traen es una catapulta funcional que, de hecho, tiene una pieza de goma que podemos utilizar para ejecutar el mecanismo de lanzamiento, pero que me da miedo utilizar. No te voy a a engañar.
Y es que esta catapulta tiene ese tipo de piezas marrones que, perfectamente, se podrían partir. Además, viene con un montón de balas de piezas cilíndricas para poder poner en la catapulta y lanzar al otro lado de la habitación.
El set en sí
Y ahora vamos con la construcción: un set que se levanta sobre cuatro troncos que están separado. En ellos, construimos encima la parte de las casetas o de las cabañas de los Ewoks, y en el medio, encajamos la plataforma central de una forma bastante interesante.
No es que sean unas técnicas muy innovadoras, porque estamos hablando del año 2012-2013, pero sí que son super imaginativas. De hecho, hay varios mecanismos que vas a ver a lo largo del set, con varias funciones que se consiguen y que tienen una simpleza que, sinceramente, se echa de menos.
Además, todos los troncos son más o menos parecidos, plagados de piezas marrones que, como te digo, tanto miedo da colocar y tienen bastantes detalles. De hecho, una de las cosas que me pareció curiosa es que las placas…
Aunque en lugar de contártelo, mejor te lo enseño, junto con la construcción rápida de este set:
Características del set
Una vez revisados todos estos detalles, veamos algunas características adicionales que vienen en este impresionante conjunto de LEGO Star Wars:
- LEGO hace una minuciosa representación de la Aldea de los Ewoks que vimos en el Episodio VI de Star Wars: El Retorno del Jedi. Un set que viene con un montón de funcionalidades, como un compartimiento oculto en uno de los troncos, un pasaje secreto para sables láser, una telaraña, redes para cazar, un tobogán, catapultas y un trono que puede elevarse.
- Activa el mecanismo de derribo para deshacerte del speeder del soldado de reconocimiento, ¡Tal como aparece en la película! Además de numerosos detalles que aportan un enorme realismo al set, como pasarelas de cuerda, accesorios en forma de enredaderas y muchas setas, una cocina, un almacén de alimentos, una habitación y un salón de planificación.
- Puedes complementar esta magnífica Aldea Ewok con cualquier otro conjunto de LEGO-Star Wars.
- También incluye 16 minifiguras: Luke Skywalker, la Princesa Leia, Han Solo, Chewbacca, C-3PO, 2 Stormtroopers, 5 Ewoks (Wicket, Teebo, el jefe Chirpa y Logray), 2 soldados de reconocimiento y 2 Scout Troopers. También viene con una figura de R2-D2.
- De igual manera, podremos encontrar algunos accesorios, como: un sable láser, 3 pistolas bláster, 2 blásteres, 2 rifles bláster, 2 lanzas, un arco, una ballesta y 2 bastones, así como también dos elementos extra: un speeder y una catapulta que lanza rocas.
- Construye esta fascinante maqueta del Poblado Ewok haciendo uso del manual de instrucciones impreso.
- Incluso, también podrás seguir las indicaciones de la aplicación LEGO Builder, el cual incluye herramientas interactivas e imágenes en 3D que harán del proceso de construcción una experiencia única y bastante divertida.
El resultado de la construcción del modelo 10236 alcanzará las siguientes dimensiones:
- 35 cm de alto.
- 55 cm de ancho.
- 35 cm de longitud.
Poblado Ewok – Ficha Rápida
Código: 10236 de LEGO Star Wars- Poblado Ewok
– Nº piezas: 1990
– Precio: 249,99 € | $249,99 | £219.99
– Minifiguras: 17 minifiguras
– Resumen: LEGO Poblado Ewok te permite viajar hasta Endor para recrear el icónico hogar de los Ewoks, con cada uno de sus maravillosos detalles y disfrutar de muchas horas de diversión con sus accesorios y 17 minifiguras de los personajes que aparecen el Episodio VI de Star Wars: El Retorno del Jedi
– Pros y contras:
- Una verdadera joya de set que todo fan de LEGO y la Trilogía Clásica de Star Wars quisiera tener
- Tanto el nivel de detalle como las minifiguras, accesorios y construcciones extra están bastante chulas
- El montón de piezas marrones que tiene este conjunto que se cuartean y se parten
- Algunos detalles en el acabado de algunas minifiguras que le restan mérito a esta grandiosa maqueta
Conclusión
En definitiva, creo que este conjunto es una joya temporal que, si lo tienes, eres un coleccionista afortunado y que, de vez en cuando, me encanta montar sets que ya están retirados.

Ahora, la decisión de si merece la pena o no de comprar este modelo, como digo, siempre va a ser tuya y solo tuya y dependerá de cuánto te guste este set y de cuánto dinero te puedas permitir tirar por el retrete, porque sí yo cada vez que compro un set retirado pasa del PVP ajustado a la inflación, considero que es tirar dinero.
Por lo que yo creo que he tirado 300 euros a la basura para conseguir esto. Lo que sí te puedo decir es que el riesgo de que las piezas que te lleguen estén ya dañadas o se te dañen conforme lo construyas es muy elevado.
A mí me lo vendió un coleccionista privado muy serio, lo tenía súper bien cuidado, me lo mandó con un embalaje brutal y la caja está en el mejor estado que he comprado nunca (incluso de LEGO), y aún así, se me han roto piezas más todas las que han crujido y a las que no se le aprecia una fractura.
Así que el riesgo es muy alto, pero el resultado final es excepcional.
Comprar el Poblado Ewok de LEGO Star Wars
En cualquier caso, si eres un fan de LEGO, amante de la Trilogía Clásica de Star Wars y quieres hacerte con este pedazo de set, en el siguiente enlace lo podrás comprar: