Al haber entrado tarde en el mundo LEGO Star Wars, hay multitud de sets exclusivos de años anteriores que son difíciles o casi imposibles de conseguir. En este primer post de la serie Sets que querría tener, DBrick me cede el honor de hablar de uno de nuestros sets favoritos: la Imperial Shuttle o Lanzadera Imperial de LEGO (10212).
Una pieza de coleccionista única cuyo precio de mercado ahora está por las nubes.
Set 10212 – Ficha técnica
Antes de empezar, hablemos un poco de las dimensiones de esta pedazo de nave. Una de las más bonitas que hay en el universo Star Wars y uno de los sets de la Ultimate Collector Series (los sets de coleccionista de LEGO) más increíbles que hay.
Fue puesta a la venta en el año 2010 y retirada en las navidades de 2012. Por eso, a día de hoy, puede alcanzar 3 ó 4 veces su valor original.
La lanzadera Imperial es idéntica a la lanzadera tydirium que utilizan Luke y sus amigos en la última película de la trilogía original, El retorno del Jedi. Una lanzadera T-4a de clase Lambda del Ejército Imperial, utilizada para el transporte de soldados o altos cargos.
Incluye de 5 minifiguras, tres de las cuales son exclusivas:
- 1x Stormtrooper
- 1x Darth Vader
- 1x Luke Skywalker (caballero Jedi, negro), exclusiva
- 1x Oficial Imperial, exclusiva
- 1x Piloto Imperial, exclusiva
El set 10212 consta de 2503 piezas y tuvo un valor de venta en tienda de 250€. Nada que ver con lo que se pide ahora por una de ellas.
Sus dimensiones en posición de aterrizaje son:
- 47 cm de alto
- 46 cm de largo
- 28 cm de ancho

Sus dimensiones en posición de vuelo (en su soporte) son:
- 71 cm de alto
- 46 cm de largo
- 56 cm de ancho

Como ves, una pedazo de nave, además de preciosa.
Por último, y no por ello menos importante, esta nave incluye la placa correspondiente con todos sus datos técnicos, al igual que con el resto de las naves de la UCS de LEGO.
Montaje de la Lanzadera Imperial
Una de las cosas que más he escuchado comentar sobre esta lanzadera, es que el montaje no fue tan sencillo como lo son ahora las naves del UCS. Las instrucciones de LEGO, allá por el año 2010, no tenían nada que ver con lo que tenemos ahora. No solo por el manual en sí, sino por la utilización de diferentes colores en las partes interiores para facilitar la distinción de las piezas durante la construcción.
Al ser todo blanco, negro y gris, la dificultad es bastante elevada.
Además, las bolsas con las piezas antes no venían numeradas. El trabajo de abrir, separar y buscar cada pieza era titánico.
En cualquier caso, aquí te dejo un vídeo acelerado del proceso de montaje y, sobre todo, del resultado final:
Por ahí fuera he encontrado algún comentario de que tardaron casi 20 horas en terminar el montaje.
Conclusión
Este set 10212 es realmente increíble. Su aspecto, sus dimensiones, la movilidad de sus alas… No es solo que la nave en sí ya sea alucinante, sino que lo que ha conseguido LEGO recreándola con sus ladrillos es todavía más impresionante.
Además, saber que su montaje es un auténtico reto, la convierten en la primera de las naves que nos encantaría tener en TodoBrick. Aunque, viendo lo que verás ahora, entenderás por qué es posible que nunca la tengamos.
¿Dónde comprar el set 10212?
Me temo que, a día de hoy, solo puedes acudir a coleccionistas e inversores que hayan tenido la capacidad de guardar una de estas cajas sin abrir en sus desvanes y trasteros. Eso significa, que el precio que tendrás que pagar por ella puede resultar excesivo en la mayoría de los casos. Si no, mira cómo están las cosas en eBay o en Amazon:
Comprar en eBay
Comprar en Amazon
[amazon link=»B0041I0N9A» link_class=»button» title=»Comprar set 10212 en Amazon»]