Pues… Es caro… Es bastante caro…
Y la pregunta que nos surge a todos es si merecerá la pena, porque ha habido muchísima expectativa alrededor de este set de la Mansión de los X-Men (set 76294) y un poco de polémica, una vez que se vieron las primeras fotos…
Pero antes de contártelo todo, como siempre (y de compararlo con el Santuario), ¡Vamos a conocer todos los detalles de este set de LEGO Marvel!
76294 Decepcionante Mansión de los X-Men de LEGO – Opinión
Ahora hablemos de este set: tiene 3093 piezas, 10 minifiguras y cuesta nada más y nada menos que ¡329,99 euros!
Lo primero que quiero comentarte es que no lo monté en su base normal, sino que lo he montado en una base MILS y si quieres saber cómo se construye este set (o al menos la primera parte), la monté en directo y, en los primeros 15-20 minutos, lo que hice fue construir la base.
¿Ventajas que tienen estas bases MILS? Son mucho más rígidas y sólidas que las blanditas que que vienen en el LEGO por defecto y es más fácil moverlo o engancharlo con otros sets, hacer ampliaciones y, básicamente, montar una ciudad.
Tengo que decir que, a pesar de que este es un set totalmente estático, han conseguido capturar muy bien la esencia de la batalla contra un centinela, gracias a un montón de piezas transparentes que nos permiten posar y mover a las minifiguras y que estas «vibren» con la acción de la escena.
Ahora bien, lo que no vibra para nada son los manuales de este set, porque son realmente feos. Sin ir más lejos, el manual del Santuario de LEGO Marvel tiene una escena muy chula en su portada, con Doctor Strange mirando por la cúpula del santuario y en la parte de detrás, uno de esos anillos mágicos que llevan a otra parte.
¿Qué quieres que te diga? Un pequeño detalle que los hace más atractivos. mientras que este manual de la Mansión de los X-Men… Deja mucho qué desear…
Minifiguras
En cuanto a las minifiguras, tenemos una selección bastante variada, en la que hay varias ausencias… Pero sobre eso hablamos en un momento…
Tenemos a Pícara, que es una figura muy similar a la que teníamos en la Nave de los X-Men, con una pieza de pelo con su icónico mechón blanco impreso y dos expresiones (una sonriente y otra de lucha). Me parece que es una minifigura correcta, pero tampoco aporta mucho más.
Algo parecido le pasa a Lobezno (por cierto, no había visto nunca la moto que trae esta minifigura), que viene con su típico casco amarillo y negro, dos expresiones (una con los ojos blancos para llevar con el casco y otra con las patillas y una media sonrisa).
Además, se puede colocar con la pieza de pelo extra que, como siempre, nos deja ver un poquito de la cara de la minifigura y no queda muy allá.
También tenemos a Magneto, que viene con una capa de goma y su casco, muy al estilo de Batman (y que tanto me gusta), dos expresiones y una pieza de pelo, por si queremos exponerlo sin su casco.
El profesor Xavier es otra minifigura que trae accesorio, que es una silla flotante amarilla, y la minifigura en sí (que tampoco tiene nada en especial) viene con un traje azul y una cara seria y calva.
Jean Grey es quizá la minifigura que más me ha decepcionado de todo el set. Aunque me gusta mucho el color de su traje, que no es amarillo, sino que es un color naranja similar al McLaren y con una pieza de pelo muy brillante y llamativo.
El grandísimo problema que le veo a esta minifigura es la cara, porque está impresa sobre una cabeza azul oscuro que hace que luzca deslavada y blanquecina. Si no, compara los colores de la cara de una minifigura normal con la cara de Jean Grey. A pesar de que las impresiones del pecho están bastante chulas, no me ha gustado.
Luego tenemos a Cíclope, una minifigura que me ha gustado muchísimo por la forma en cómo han resuelto el rayo láser del ojo (con esa sarten roja conectada a uno de los misiles tan típicos de LEGO Star Wars).
La minifigura en sí tampoco es que tenga mucho misterio: impresiones por delante y por detrás, bastante bien su pieza de pelo y dos expresiones que tampoco varían mucho, porque a esta minifigura solo se le ve la boca.
Y llegamos a una de esas que me ha gustado mucho, porque la minifigura de Bishop sí me parece que aporta algo al conjunto: me gustan las impresiones, me gusta el pistolón que le han puesto, me gusta el detalle de los rayos en los ojos y me gustan las dos expresiones que trae. Incluso, hasta la pieza de pelo.
Mientras que la de Ice Man o el Hombre del Hielo, viene con unas piezas realmente chulas que emulan los rayos de hielo y la verdad es que no termino de ver qué hace aquí… Sinceramente es una de esas minifiguras que podían haberse ahorrado y nos podían haber dado otra que tuviera más relevancia con la serie que están emulando.
La minifigura de Gambito, que tiene el mismo problema que Jean Grey (el color de la cara que está pintada sobre negro y queda dos expresiones), vienen con sus ojos rojos y una pieza que no conocía para hacer como que lanza sus cartas, un accesorio que es principalmente la razón por la que me gusta tanto esta minifigura.
Y algo parecido me pasa con Tormenta: es una minifigura super sosa, porque no tiene prácticamente impresiones y, de hecho, le falta algo de negro en su traje de Ororo.
Sin embargo, le dan una capa (que yo no había visto nunca a LEGO hacer este tipo de capas) y queda muy chula, junto con dos piezas que representan unos rayos saliendo de sus manos. La verdad es una minifigura muy simple, pero con unos accesorios que le hacen destacar sobre el resto.
Además de todo lo que has visto, el set viene con un montón de piezas transparentes para poder variar la posabilidad que tienen las figuras.
Y antes de pasar a hablar de lo que es la mansión en sí, hablemos del elefante rosa en la habitación, como es el Centinela: la verdad es que es muy pequeñito. Los Centinelas son mucho más grandes que esta figura que trae el set.
Aunque la cara no está mal, la construcción de la figura está bien y queda bien en la escena que están representando: un Centinela atacando la Mansión y luchando contra los X-Men y tiene mucho sentido con la serie que nos están pintando.
Sin embargo, yo no dejo de ver a este Centinela como un accesorio que se queda a medias… No sé… Y sí, me gusta cómo queda, pero se me ha antojado demasiado pequeño…
El set en sí
Y llegamos por fin a lo que es la Mansión: una Mansión que, cuando quitas las minifiguras y esas piezas transparentes, se queda un poco sosa, un poco vacía, porque el edificio tiene poco fondo.
Aunque tiene ciertos detalles que no están mal, como la cancha de baloncesto con su propia pelota y la caja con la pegatina de Industrias Trask… No entiendo porqué viene ese callejón trasero en una mansión que no tiene callejón trasero.
Aún si estuviéramos en una casa de una ciudad, vale, pero es que esto es una mansión y, por lo tanto, no tiene callejón trasero. A lo sumo, debería tener una piscina ahí detrás. Aparte, en uno de los costados de la Mansión, esta cambia de color. Y sí, tiene sentido, desde un punto de vista de desarrollo de necesidad, pero hace que no quede muy allá.
Lo que sí que queda bien, es esa parte donde vemos el edificio estallando y que podríamos reconfigurar y podríamos volver a poner todo en su sitio, porque lo que son las piezas las tenemos.
Y por último, la Mansión tiene un par de funcionalidades ocultas: la primera es una palanquita con la que podemos…
Aunque, en lugar de contártelo, mejor te las enseño en el siguiente vídeo:
Características del set
Ahora que hemos repasado todos estos detalles, veamos algunas características adicionales que vienen en esta maqueta 76294:
- La Mansión X de los X-Men trae dos plantas, en cuya parte superior se encuentra el laboratorio del Profesor Charles Xavier, el dormitorio de Lobezno y un consultorio médico.
- En la segunda planta podremos ver un vestíbulo, un salón de clases y una biblioteca. A la izquierda de la Mansión, veremos la Sala de Peligro, una instalación de entrenamiento a la que se puede acceder por una puerta corrediza y que podrás personalizar reconstruyendo las paredes y otros elementos.
- También, incluye una pizarra interactiva que se puede deslizar y un tejado que podrás destruir activando una palanquita.
- Este modelo viene con 10 minifiguras: Lobezno, el Profesor Charles Xavier, Jean Grey, Cíclope, Tormenta, Gambito, Pícara, Hombre de Hielo, Bishop y Magneto. Además, viene con una figura construible de un Centinela.
- Igualmente nos trae algunos accesorios emblemáticos de la Mansión X, como Cerebro, cohetes, motosierras, un láser y el dispositivo de contención de la figura del Centinela.
- El manual de instrucciones impreso te guiará, paso a paso, en la construcción de este icónico edificio.
- Al descargar la aplicación LEGO Builder, tendrás acceso a sus herramientas interactivas e imágenes en 3D, las cuales podrás aumentar de vista, girar, hacer seguimiento a tus progresos de construcción y guardarlos.
Al terminar la construcción del conjunto 76294, este alcanzará las siguientes medidas:
- 27 cm de alto.
- 40 cm de ancho.
- 25 cm de largo.
Mansión de los X-Men – Ficha Rápida
Código: 76294 de LEGO Marvel- Mansión de los X-Men
– Nº piezas: 3093
– Precio: 329,99 € | $329,99 | £289.99
– Minifiguras: 10 minifiguras
– Resumen: LEGO Mansión de los X-Men recrea cada detalle y rincón del emblemático Instituto Xavier para el Aprendizaje Superior que incluye, además de un montón de funcionalidades, 10 minifiguras de los personajes más populares de la recordada serie de televisión y la figura construible de un Centinela. A través de sus 3093 piezas disfrutarás, no solo de una divertida experiencia de construcción, sino también de un fantástico juguete con el que tus hijos podrán vivir sus propias aventuras
– Pros y contras:
- Las minifiguras y los accesorios que traen están bastante chulos, como las figuras de Cíclope, Bishop y Gambito
- Este set viene con un montón de piezas transparentes que nos permiten posar y mover a las minifiguras para que estas «vibren» con la acción de la escena de batalla contra el Centinela
- Este modelo era una oportunidad fantástica para incluir un montón de personajes que no hemos visto, como Júbilo o Bestia
- El callejón detrás de la Mansión no tiene ningún sentido
Conclusión
En definitiva, si hay una palabra que describa mejor lo que es este set es decepción, porque no creo que valga los 330 euros que cuesta, no satisface construirlo por los 330 euros que cuesta.
Aunque la escena final está muy chula (te lo dice alguien que creció con los X-Men y con los cómics, sobre todo, con los de Lobezno) a mí esto me transporta pasado y me encanta, como te decía al principio.
Además, me ha gustado cómo han conseguido captar la acción y el movimiento de la escena de acción puesta en un plano estático, como es un set de LEGO. En ese aspecto, creo que han hecho un trabajo increíble y es cierto que la Mansión vista de frente está bastante chulo.
Sin embargo, en cuanto le pones otro edificio modular al lado o te paras a pensar en el dinero que ha costado… Se me queda en un «quiero y no puedo»… Al final, lo de que Marvel te deje a medias no es nuevo.
En fin, esto era lo que quería contarte. Espero haberte guiado si aun no lo tienes y espero no haberte chafado si lo querías, pero creo que si tienes 330 euros, posiblemente haya mejores opciones para gastarlo.
Comprar la Mansión de los X-Men de LEGO
Ahora, si igualmente estás decidido a comprar este conjunto de LEGO Marvel, solo tienes que ingresar al siguiente enlace para adquirirlo: